Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1
|
2
![]() RIDEA Última de las conferencias del ciclo " El patrimonio geológico de Asturias" a cargo de Luis Rodríguez [...]
Fecha : 02 de Febrero de 2023
|
3
![]() Salón de plenos del ayuntamiento de Las Regueras El viernes 3 de febrero, a las 19:00 h, en el salón de plenos del ayuntamiento de Las Regueras, tendrá [...]
Fecha : 03 de Febrero de 2023
|
4
|
5
| ||
6
|
7
|
8
|
9
![]() MUSEO DE GEOLOGÍA AVISO IMPORTANTE. Del horario y las condiciones de la visita se informará en fechas próximas al acto
Fecha : 09 de Febrero de 2023
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
![]() RIDEA Consejo General extraordinario, para la recepción del nuevo miembro de Honor D. José Manuel Vaquero [...]
Fecha : 15 de Febrero de 2023
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
PRESENTACIÓN DEL LIBRO: "CON LA SANGRE DE NUESTROS HERMANOS. ASTURIAS Y EL FIN DEL COMERCIO DE ESCLAVOS"

España fue el último país occidental en poner fin al comercio de esclavos. Hasta finales de los años 60 del siglo XIX, centenares de miles de africanos, hombres y mujeres, niños y niñas, fueron transportados a Cuba –la última gran colonia del imperio- contra su voluntad y sometidos a una vida de esclavitud. El papel de dos políticos asturianos, Agustín Argüelles y José María Queipo de Llano, Conde de Toreno, resulta fundamental para entender la recepción, desarrollo y fracaso de las ideas antiesclavistas en España y el largo y complejo camino hasta la erradicación de la trata. En su reciente libro, Jesús Sanjurjo Ramos analiza esta historia y en esta conferencia presentará algunas de sus principales conclusiones